Importancia de la supervisión de obra en la construcción
¿Qué es la supervisión de obra? Supervisar
una obra de construcción es examinar la misma a través de una persona
capacitada, denominada supervisor, para concluir y dictaminar si la
obra o fase enconstrucción, está correcta o no, de acuerdo al diseño
preestablecido en los documentos del proyecto; debiendo recomendar al
ejecutor o unidad responsable las medidas correctivas pertinentes en tiempo oportuno
además de apoyar y vigilar la coordinación de actividades con el fin de
que se realicen satisfactoriamente.
Objetivos de la supervisión de obras:
En la supervisión de obra, se tienen tres objetivos
básicos:
- Vigilar el costo de la obra: El parámetro comparativo para efectuar el control de los costos de obra lo proporciona el catálogo de precios unitarios autorizados por la dependencia, vigente en la fecha de revisión. La base sobre la cual se inicia la labor de revisión es el presupuesto cuyo importe total corresponde con el monto total del contrato de obra.
- Vigilar el tiempo de la obra: La función del supervisor consiste en vigilar que el avance de obra se realice como lo establece el contrato de obra y en caso contrario proceder en primer término e informar a la dependencia y en segundo término obligar al contratista a adoptar las medidas adecuadas con el fin de cumplir con lo estipulado en el contrato.
- Vigilar la calidad con que se realizan las obras: la calidad es regulada por las especificaciones así como por las normas técnicas reglamentarias, tradicionales y expedidas por los fabricantes de materiales o equipos.
El supervisor de obras:
El supervisor es la persona representante de la
entidad que financia la obra, siendo su principal actividad de supervisar
la ejecución de obra que realiza el contratista, controlando el tiempo,
calidad y costo de la obra.
Un supervisor de obra debe ser un profesionista en
cualquiera de las carreras afines a laconstrucción con la capacidad
suficiente para vigilar el cumplimiento de los compromisos contractuales y
controlar el desarrollo de los trabajos. Tener conocimientos, habilidad,
sentido común y previsión de los posibles inconvenientes que pudieran presentarse
en el desarrollo de la obra.
Responsabilidad del supervisor de obra:
El supervisor es
la clave de la comunicación correcta en cualquier organización. Es el centro de
mensajes por el que tiene que pasar la información. Tiene que canalizar la
información en sentido ascendente para sus superiores, con el fin de que estos
puedan tomar decisiones inteligentes, y en sentido descendente para los
subordinados, con el fin de que estos sepan realmente cual es el trabajo que
deben hacer, cuando y como tienen que hacerlo.
La capacidad del supervisor para comprender a sus
empleados y trabajar eficazmente con ellos y con las personas con quienes esta
en contacto determinara, en gran medida, su éxito o su fracaso. Uno de los
factores mas importantes que contribuirán al éxito del supervisor en todo
cuanto haga es poseer y saber usar sus cualidades de orientador y guía.
Cualidades que debe tener un supervisor de obra:
1.- Estar bien enterado de las personas y su trabajo.
2.- Tener confianza en si mismo.
3.- hacer hincapié en la actividad esforzada y constante.
4.-Tener actitudes objetivas.
5.- Ser sencillo.
6.- Ser capaz y tomar decisiones acertadas.
7.- Estar dispuesto a emprender una acción contraria cuando
sea necesario.
8.- Ser capaz de resistir presiones.
Fuente: arquigrafico
No hay comentarios:
Publicar un comentario