Bajo el nombre de maquinaria de construcción se
incluyen un grupo de máquinas utilizadas en actividades de construcción con
la finalidad de remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el
perfil de la tierra según los requerimientos del proyecto de ingeniería específico.
Se utilizan máquinas de excavación para remover el terreno
donde se asentarán las fundaciones y bases de edificios, torres, puentes. También
para desplazar suelos y conformar el terreno en la realización de caminos, para
excavar túneles,
para armar presas y
trabajos de minería.
Dependiendo de las características del suelo es el tipo de
maquinaria que resulta más adecuada. Por ejemplo suelos muy duros como rocas o
arenas cementadas requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas
circulares de corte o retroexcavadoras con martillo picador. Por otra parte
suelos más blandos permiten trabajar con retroexcavadoras y motoniveladoras.
Tipos de maquinaria
Características comunes
Todas las máquinas utilizadas para realizar procesos de excavación están
construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se las somete
durante su operación. Por lo general todas están provistas de sistemas de tracción en
todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos
agrestes en los que desarrollan sus tareas. Mientras que algunas poseen neumáticos similares
a los autos aunque de bandas de rodamiento mucho
más grandes, otras poseen orugas metálicas similares
a las de los tanques de guerra, y en otras máquinas las
cubiertas de caucho están
recubiertas de mallas metálicas de forma de proteger la goma
contra el daño que de otra forma le producirían las piedras filosas que se
excavan
- Bobcat (maquinaria)
- Bulldozer (máquina)
- Caterpillar
- Komatsu Limited
- MARAIS
- Pala excavadora
- Topadora
- Tuneladora
- Zanjadora
- Camión Pluma
Fuente: Maquinaria
¿Necesitas una mezcladora de Cemento o cualquier equipo para la construcción? Nosotros te lo traemos!! #COMANIM
Contáctenos
telf.0414-8086755 / 0241-8430775
email comanimca@gmail.com
Twitter/Instagram @comanimca
Facebook COMANIMCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario