Que es un Chiller?
Se le conoce como Chiller a un sistema de
aire acondicionado refrigerado por agua que enfría el aire del interior de
un espacio. Este equipo puede enfriar el agua hasta 6°C y es mas
eficiente que la torre de enfriamiento. Pero su costo es mayor.
La unidades enfriadoras de liquido o generadoras
de agua helada chiller son la solución ideal para cubrir las necesidades
de Aire Acondicionado en edificios comerciales, hospitales,
universidades, hoteles, instalaciones gubernamentales, etc., ya que el costo de
la energía para generar refrigeración usando otros sistemas de aire
acondicionado en los mismos serian bastante altos. Estos equipos tienen la
ventaja de llevar el agua refrigerada a las manejadoras a cualquier
distancia mediante el bombeo adecuado.

Algunas de las aplicaciones más comunes de los chillers son:
– La HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado): A gran
escala los sistemas de aire acondicionado bombean el agua enfriada a
las serpentinas en áreas específicas.
industria
Los sistemas de manejo de agua para cada área, abren y
cierran el flujo de agua a través de áreas específicas manteniendo el aire en
los cuartos a la temperatura deseada.
Como funciona un sistema de enfriamiento por Chillers
El chiller se coloca en el exterior del edificio.
En el interior del edificio se colocará la unidades termo-ventiladas
denominadas FAN-COIL que son similares a las unidades interiores de
un sistema de expansión directa. Las únicas conexiones entre la unidad interna
y la unidad externa es un circuito hidráulico común cerrando un circuito.
El líquido tratado en la unidad exterior enfriado o
calentado y circulará impulsada por la bomba incluida en el sistema hidrómico,
por todas las unidades FAN-COIL. Finalmente el FAN-COIL utiliza el agua que
circula por él, enviando el resultante del intercambio térmico (Aire frío o
aire caliente), mediante un ventilador al ambiente según las demandas de
confort del usuario.
Partes de un Chiller
Estos sistemas cuenta con estos elementos importantes:
Compresor: Suministra la energía del sistema
Condensador: El condensador es un intercambiador de
calor, en el que se disipa el calor absorbido en el evaporador.

Sistema de expansión: El refrigerante líquido entra en
el dispositivo de expansión donde reduce su presión. Al reducirse su presión se
reduce bruscamente su temperatura.
Evaporador o Fancoil: El refrigerante a baja temperatura
y presión pasa por el evaporador, que al igual que el condensador es un
intercambiador de calor, y absorbe el calor.
Ventajas de los Chillers
La ventaja principal del chiller es que por ser
controlado en forma electrónica, provee el agua a una temperatura deseada con
mas precisión, y puede bajar mas la temperatura al agua en comparación con
otros equipos como torres de enfriamiento.
Por ser un circuito generalmente cerrado, el agua se
contamina menos y la reposición de esta es menor o seas no hay tanta perdida
por evaporación. -La instalación es relativamente reducida y el chiller
generalmente tiene gran cantidad de sensores de presión, temperatura, flujo,
voltaje, corriente, lo que lo hace muy útil en cuanto a la detección de
problemas en el sistema.
Desventajas de los Chillers
Como desventajas tenemos que el Chiller es
un equipo sumamente caro, consume mucha energía, y requiere de un
mantenimiento mas especializado por lo que incrementa el costo del proceso Un
buen análisis de los requerimientos de enfriamiento así como una
correcta elección de los sistemas centrales de enfriamiento y
superficies de transferencia de calor pueden arrojar resultados asombrosos
en ahorro de energía, simplicidad de operación, reducción de gastos
innecesarios de mantenimiento, contratación de personal externo, etc.
Fuente: arquigrafico
No hay comentarios:
Publicar un comentario