miércoles, 28 de agosto de 2013

Ductos para Aire

Existen muchos tipos de ductos para la distribución de aire, los normalmente utilizados son los tipos Grapa y Zeta (para ductos pequeños) y los tipo TDC (Transversal Duct Conector) para los ductos más grandes normalmente utilizados en las ramas industrial y comercial. Se puede combinar estos dos tipos de ductos en sistemas que por su tamaño y volumen así lo requieran aprovechando las ventajas de los dos sistemas.

 


Cada usuario o ingeniero de diseño seleccionan un estándar de fabricación. El estándar nos indica los espesores del material asi como sus perfiles y refuerzos intermedios si aplican.


¿Por qué seguir un estándar de fabricación?

Los estándares de fabricación han sido diseñados para que la distribución de aire no ocasione problemas al usuario. De los problemas que se pueden presentar al no seguir un estándar de fabricación son los siguientes: Vibración del ducto, fugas de aire, pérdida de presión, deformaciones en el ducto.

Existen muchos estándares de fabricación y tablas que rigen sus espesores.  El estándar mayormente utilizado en las áreas industriales y comerciales es el de la SMACNA que aparte de considerar los problemas antes mencionados también considera el costo del ducto. El estándar de la SMACNA ha sido diseñado para que cada fabricante seleccione sus tipos de perfiles que puede producir e intentar usar el menor espesor. El espesor a utilizar de la lamina nos va a definir el peso del ducto y por lo tanto el material utilizado. Entre mayor pese un ducto este cuesta más debido a que el material se vende por su peso.

Para el área residencial se puede utilizar algún tipo de estándar pero al no ser regulado muchos contratistas o fabricantes no respetan los estándares de fabricación. Esto ocasiona a que el usuario tenga costos ocultos que después saldrán a relucir.

Los ductos se pueden suministrar con aislamiento interior tipo Ductliner.


 Fuente: cedinor

No hay comentarios:

Publicar un comentario